Milei se reúne con Georgieva en Washington en medio de la tensión cambiaria

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrán este lunes en Washington una reunión clave con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el marco de la creciente presión cambiaria y la fuerte intervención del Banco Central (BCRA).
Será el primer encuentro en territorio estadounidense desde el nuevo acuerdo alcanzado en abril pasado, y servirá para repasar los objetivos pactados tras la aprobación de la primera revisión en julio. Desde entonces, el panorama financiero cambió: la derrota del oficialismo en las legislativas bonaerenses aceleró la suba del dólar y obligó al Gobierno a intensificar la venta de reservas.
En las últimas tres jornadas, el BCRA se desprendió de US$1.110 millones, incluyendo una intervención de US$678 millones el viernes, la décima más alta desde 2003. Actualmente, los desembolsos del FMI (US$14.000 millones) representan el 70% de los recursos líquidos disponibles para enfrentar la corrida.
Ante este escenario, el Ejecutivo también negocia con el Tesoro de Estados Unidos un refuerzo financiero. Una eventual asistencia norteamericana otorgaría margen de maniobra en las arcas públicas y, por eso, el aval del Fondo resulta determinante.
La última señal de apoyo llegó de la vocera Julie Kozack, que tras los comicios bonaerenses sostuvo que el FMI “colabora estrechamente con las autoridades argentinas” y respalda “la sostenibilidad del marco cambiario y monetario, el compromiso fiscal y la agenda de desregulación”.
La reunión se enmarca en la gira de Milei por Estados Unidos para participar de la Asamblea General de la ONU. Además de Georgieva, la agenda incluye encuentros bilaterales con Donald Trump y Benjamin Netanyahu, y una cena con Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense.