A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional realizó la primera modificación del año en el presupuesto, redistribuyendo partidas para fortalecer áreas clave como educación, salud y seguridad.La medida se enmarca en la emergencia pública declarada hasta diciembre de 2025 y busca garantizar la prestación de servicios esenciales. Según el Ejecutivo, la adecuación presupuestaria permitirá una distribución eficiente de los recursos, evitando riesgos en el cumplimiento de obligaciones estatales.Entre los cambios más relevantes, se restableció la vigencia Leer más
Tags : economía
Caputo sobre el acuerdo con el FMI: «Permitirá reparar el abuso del gasto público y derrotar la inflación»
El ministro de Economía, Luis Caputo, resaltó hoy la importancia del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).Leer más
El dólar blue abrirá este martes 11 a $1.195 para la compra y $1.215 para la venta, manteniendo los valores de la jornada anterior.Leer más
El dólar blue abrirá este lunes 10 de marzo a $1.195 para la compra y $1.215 para la venta, manteniendo una brecha del 14% con el tipo de cambio mayorista, que se ubica en $1.066,50.Leer más
Milei sobre el acuerdo con el FMI: «El dinero será para sanear el BCRA y erradicar la inflación»
El presidente Javier Milei aseguró que los fondos provenientes del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se utilizarán para fortalecer las reservas del Banco Central y reducir la inflación. Leer más
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está definido y será anunciado en abril.Leer más
El precio de los alimentos subió 0,8% en la primera semana de marzo, impulsados por las subas en lácteos, mientras se estabilizó el de la carne.Leer más
Este jueves 6 de marzo, el dólar blue inicia la jornada con una cotización de $1.205 para la compra y $1.225 para la venta.Leer más
Este miércoles 5 de marzo, el dólar blue abre a $1.205 para la compra y $1.225 para la venta.Leer más
Mensaje de Domingo Cavallo para Milei: «Debe encontrar la forma de aumentar las reservas netas sin devaluar»
El ex ministro de Economía Domingo Cavallo le recomendó al presidente Javier Milei que "la mejor forma de evitar un salto devaluatorio desestabilizante en el futuro consiste en encontrar la forma de aumentar las reservas netas sin devaluar a los saltos".Leer más
El sector agroexportador liquidó US$ 2.181 millones durante febrero, registrando un aumento del 45% respecto al mismo mes de 2024 y un 5,2% más que en enero.Leer más
El costo de vida podría haberse acelerado en febrero, como consecuencia de la suba de la carne, algunos servicios y las bebidas, según proyecciones de consultoras privadas.Leer más
El mes de febrero resultó ser el peor en un año y medio para los activos argentinos, con un desplome del 17% en dólares del S&P Merval y un salto del 25% en el riesgo país.Leer más
Este viernes 28, el dólar blue abre a $1.205 para la compra y $1.225 para la venta, manteniendo su cotización en niveles similares a los de jornadas previas.Leer más
En 2024, las ventas en supermercados cayeron un 11% a precios constantes, mientras que los autoservicios mayoristas sufrieron una contracción del 15%, según datos del INDEC.Leer más
El dólar blue abrirá este miércoles 26 a $1.220 para la compra y $1.240 para la venta, sin variaciones respecto a la jornada anterior.Leer más
Este martes 25, el dólar blue inicia la jornada con una cotización de $1.220 para la compra y $1.240 para la venta.Leer más
La industria pyme creció un 12,2% en enero, pero sigue lejos de niveles previos a la crisis
La producción manufacturera de las pymes registró un aumento del 12,2% interanual en enero, aunque no logró compensar la fuerte caída del 30% sufrida en el mismo mes de 2024.Leer más
rente a la caída de los precios internacionales y los desafíos económicos, los productores agrícolas argentinos buscan alternativas para resguardar el valor de su producción.Leer más
¿Qué pasa con la pobreza? La última medición del INDEC indica 40,1%, pero Javier Milei dice que cayó al 36%
El presidente Javier Milei estimó que la pobreza ya cayó al 36%, producto de la “fuerte recuperación que está teniendo la economía”.Leer más
La Cámara de Comercio de EE.UU. (AmCham) confirmó que Argentina no será afectada por la reciente decisión del gobierno norteamericano de aumentar los aranceles al acero y aluminio.Leer más
El Gobierno nacional modificó el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, ajustando la distribución de los aportes obligatorios de las empresas beneficiadas.Leer más
Exportaciones agroindustriales crecieron un 25% en 2024 y alcanzaron un superávit de US$39.000 millones
Las exportaciones agroindustriales de Argentina registraron un crecimiento del 25% en 2024 en comparación con el año anterior.Leer más
Caputo aseguró que el acuerdo con el FMI está en su etapa final y que el monto aún se negocia
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está prácticamente cerrado y que solo resta definir el monto del desembolso.Leer más
Este lunes 17 de febrero de 2025, el mercado cambiario argentino presenta las siguientes cotizaciones para el dólar.Leer más