El ministro de Economía, Sergio Massa, habló en la segunda jornada de la Cumbre del G20 de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales, y cuestionó «las asimetrías ya existentes en las condiciones de financiamiento entre las economías en desarrollo y las avanzadas». El ministro de Economía, Sergio Massa, cuestionó al Fondo Monetario Internacional por no revisar su […]Leer más
Tags : economía
Una familia necesitó más de $250.000 de ingresos en enero para ser clase media en la Ciudad de Buenos Aires
La Dirección de Estadísticas y Censos porteño publicó su informe de costo de vida y canastas de consumo. Los valores aumentaron 6.9% respecto de diciembre. Para no ser pobre, ya se necesita más de $200.000 Una familia tipo que vive en la Ciudad de Buenos Aires requirió ingresos de al menos $251.423,20 durante enero para ser […]Leer más
El dólar blue subió $2 este jueves por la mañana, pero cerró con una baja de $4 y actualmente cotiza a 379 pesos. El dólar oficial cerró hoy con una cotización promedio de $197,18, con una suba de 25 centavos respecto de ayer, en una rueda en la que el Banco Central finalizó la jornada con un saldo negativo de […]Leer más
El BCRA terminó vendedor este miércoles 8 de febrero tras asistir en la rueda con u$s66 millones al mercado de cambios. De este modo acumula un desprendimiento de reservas por u$s307 millones en 6 jornadas. El dólar estadounidense -sin los impuestos- se apreció 19 centavos y cerró a $196,93 para la venta, tras registrar una leve suba durante la rueda anterior. Por su parte, dólar […]Leer más
El dólar blue subió cuatro pesos hoy luego de anotar su mayor baja diaria en más de un mes durante la rueda anterior, y se operó a $377. El Banco Central volvió a vender divisas en su intervención en el mercado cambiario, donde se desprendió de US$ 49 millones. Mientras tanto, el dólar mayorista se […]Leer más
El dólar «blue» subió un peso y cerró la semana a $379 para la venta, acumulando una baja semanal de $7. En tanto que el dólar oficial cerró el viernes a $195,40 promedio, con un incremento de 26 centavos, y de esta forma, marcó un avance semanal de $2,34, equivalente a una suba de 1,21%. Asimismo, el dólar con el recargo […]Leer más
El director de la Asociación de Supermercados Unidos, Juan Vasco Martínez, defendió este sábado los controles efectuados por la Secretaria de Comercio en el marco del programa Precios Justos y destacó el desempeño del programa frente a otras versiones de control de precios. Esta semana, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la renovación de Precios Justos hasta el 30 de junio. […]Leer más
La inflación en alimentos y bebidas para el mes de enero sería del 5,3% según el resultado de la encuesta que publicó la Consultora LGC y está en línea con lo que marcan las proyecciones de otros estudios privados y algunas décimas por encima de lo que el Gobierno esperaba luego del plan de control implementado por el Ministro Sergio Massa. Según señala el […]Leer más
El precio del pan subirá cerca de un 6% desde el próximo lunes y en consecuencia el kilo se ubicará entre $ 460 y $ 480 en la región del AMBA, según informaron fuentes del sector. «Lamentablemente no nos queda otra alternativa, ante los reiterados aumentos que venimos sufriendo en las tarifas de energía, combustibles y […]Leer más
Gobierno lanzará medidas ante impacto de la sequía en los precios de los alimentos
El Ministerio de Economía que encabeza Sergio Massa analiza medidas ante el impacto que tendrá la sequía en el precio de los alimentos, como la carne, los lácteos, y los derivados del trigo y el maíz. Esta semana lanzó un paquete de alivio para más de 50 mil productores que le costará unos $100.000 millones en créditos y beneficios impositivos. […]Leer más
El primer mes del año llegó a su fin y las consultoras cerraron sus relevamientos de precios. Si bien existen algunos puntos porcentuales de diferencia entre los distintos sondeos, todos coinciden en algo: la inflación de enero se ubicó por encima del 5%. De hecho, siempre según las estimaciones privadas, se habría acelerado con respecto del 5,1% de diciembre. Los precios […]Leer más
Los salarios volvieron a perder contra la inflación en la última medición del índice salarial que publicó el Indec para el mes de noviembre. El organismo informó que los sueldos sumaron un 6,7% mensual, con lo que crecieron un 85,5% interanual, es decir, contra la medición de noviembre de 2021. Este número contrasta con el índice de inflación que […]Leer más
Mejores tasas de interés para Fondos Comunes de Inversión y licitaciones del Tesoro, recompras de deuda soberana en dólares y una menor velocidad de devaluación del peso, son las medidas con las que el Banco Central (BCRA) y el Ministerio de Economía avanzaron en los últimos días para reforzar el interés por activos en pesos y, así, quitarle presión a […]Leer más
Los alimentos subieron en torno al 5,5% en las primeras cuatro semanas de enero, lo que pondría un piso por encima del 5% a la inflación general del mes. Un estudio privado señaló que en la cuarta semana de enero el precio de los alimentos se incrementó un 0,75%, desacelerándose respecto a la anterior. De todas formas, el […]Leer más
La cotización del dólar blue continúa en alza y se empieza a asomar en el horizonte los $400. Además, empató este jueves su valor con el dólar Qatar en $385, un nuevo récord nominal. Se trata de un nuevo valor récord para ese tipo de cambio ilegal que suele tener una dinámica variable y muy atada al contexto. Es por eso que, apenas se […]Leer más
Productores de peras y manzanas del el Alto Valle de Río Negro y Neuquén están reclamando un dólar diferencial para exportar, tal como sucede en otros sectores como los granos (dólar soja) y el vino (dólar malbec). Piden un «dólar fruta» de $350. El reclamo lo presentaron ante funcionarios nacionales y provinciales, y advierten sobre el estado actual del sector, que sigue […]Leer más
En enero, el Índice de Confianza del Consumidor a nivel nacional subió un 7,3% con respecto al mes anterior, según la Universidad Torcuato Di Tella. En la comparación interanual, el Índice de Confianza del Consumidor muestra una variación acumulada negativa de 4%. Todos los subíndices del ICC mostraron variaciones mensuales positivas, Situación Personal subió 2,1%, Situación Macroeconómica 10,8% y […]Leer más
El consumo en las grandes superficies tuvo un comportamiento desigual en el mes de noviembre pasado, según el último informe del Indec. Mientras que en supermercados y shoppings, las ventas mejoraron, en los mayoristas se registró un leve retroceso. En las grandes cadenas supermercadistas la mejora interanual fue del 1,7% en volumen, mientras que en ingresos, medidos en precios constantes, la […]Leer más
Según trascendió en las últimas horas, el Ministerio de Turismo lanzará la cuarta edición de PreViaje en la segunda mitad de marzo de este año. De esta manera, se espera una nueva demanda en la actividad turística y buenas expectativas en los operadores. Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, adelantó algunos detalles y diferencias de este lanzamiento. En tanto, confirmó que se mantiene el objetivo […]Leer más
Combustibles: expendedores definen si siguen aceptando pagos con tarjetas de crédito
Las cámaras empresarias que agrupan a estaciones de servicio de todo el país se reunirán el 9 de febrero próximo para definir si siguen aceptando el pago de los combustibles con tarjeta de crédito. Así lo anticipó este miércoles el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hisrocarburos de la Argentina (CECHA) Guillermo Lego. «El 9 de […]Leer más
Según informó el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella, la inflación esperada por la población para los próximos 12 meses es de 70,2%. El resultado de enero es levemente más alto que el de diciembre, donde la inflación esperada había registrado un valor de 69,6%. Este dato está 10 puntos por encima de la […]Leer más
En busca de contener los dólares, el BCRA subió fuerte la tasa de interés de unos de sus instrumentos
En busca de contener las cotizaciones de los dólares financieros, el Banco Central de la Republica Argentina aumentó a partir de este lunes 14,4 puntos el rendimiento de las colocaciones de los Fondos Comunes de Inversión en los instrumentos de pases pasivos del BCRA, elevándola al 68,4%. Esto se da luego que la autoridad monetaria elevara en […]Leer más
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) identificó a 347 propietarios de inmuebles ubicados en countries, barrios privados y clubes de campo de la provincia de Buenos Aires que no presentaron su declaración jurada de Bienes Personales de 2021 y estimó que omitieron el ingreso de $ 200 millones. A través del uso de nuevas herramientas de […]Leer más
El dólar blue inició la semana en alza y cerró en $376 en la punta vendedora, mientras que los tipos de cambio financieros operaron dispares, según los principales indicadores del mercado cambiario. La divisa paralela sube un peso respecto del cierre del viernes pasado y la brecha cambiaria con el dólar mayorista quedó en torno al 103%. […]Leer más
Los Gobiernos de Brasil y Argentina anunciarán esta semana que se encuentran trabajando en la creación de una moneda común entre ambos países. De concretarse la iniciativa, sería el segundo bloque monetario del mundo, únicamente por detrás del Euro. La información fue difundido este domingo por el Financial Times. Sin embargo, el euro tardó 35 años en crearse […]Leer más