El Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil acordó esta tarde un incremento del 20% en cuatro tramos sobre el haber básico, actualmente en $57.900, por lo que en marzo se llegará a $69.500. Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Trabajo de la Nación, que detallaron que el acuerdo contempla un aumento del 7% en diciembre, 6% en enero, […]Leer más
Este fin de semana el ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que el Gobierno tiene como meta una reducción gradual de la inflación hasta llegar al 3% en abril, aunque no dio muchas pistas sobre cuáles son las medidas que se implementarán para lograrlo. El anuncio debe haber generado cierta incredulidad en la mayor parte de la población, […]Leer más
Tras el alivio generado por el «dólar soja», se encendieron alertas en el equipo económico porque en noviembre se aceleró la salida de reservas. Luego de comprar US$ 5.000 millones en septiembre por el dólar soja, el Banco Central se desprendió en octubre y lo que va de noviembre de US$ 1.500 millones, cerca de un 30% de las compras por el […]Leer más
Massa dijo que el objetivo con la inflación «es llegar a abril con el número 3 adelante»
El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el objetivo de su gestión con la inflación «es llegar a abril con el número 3 adelante» y remarcó que la misión que se plantearon «fue bajar cada 60 o 65 días un punto la inflación». «El objetivo es llegar al mes de abril con una inflación que tenga al 3 […]Leer más
En el último informe de Latinfocus 40 bancos y consultoras estimaron a cuánto proyectan que llegarían la inflación y la cotización del dólar en 2023 y 2024 en la Argentina. Al respecto advirtieron que la suba de la deuda del Banco Central complica la baja de la inflación pese al ajuste que hace el Gobierno. En […]Leer más
La canasta básica total (CBT) que define la línea de la pobreza alcanzó casi $ 140.000 millones para una familia de cuatro miembros, dos adultos y dos niños o niñas menores, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Supone un incremento del 9% en el mes, impulsado por la aceleración de la inflación en octubre. El organismo estadístico […]Leer más
La canasta básica se disparó en octubre e impacta sobre la pobreza y la indigencia
Dos indicadores claves para determinar la pobreza y la indigencia se dispararon con fuerza en octubre, muy por encima de la inflación, que fue del 6,3%. Durante octubre, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 9,5%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 9. Es un 50% más […]Leer más
El Senado de la Nación convirtió en ley el Presupuesto 2023, en medio de una polémica sesión en la que la oposición decidió no bajar al recinto luego de que el kirchnerismo avanzó con la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura. En medio de un clima de enojo por parte de la oposición, el […]Leer más
El dólar blue se dispara con fuerza este martes y supera el techo de los $300, a $302, hasta tocar su mayor valor desde la corrida de julio, producto de la crisis política del Gobierno ante los cambios en el Ministerio de Economía. El Banco Central continúa con el drenaje de divisas: este martes se desprendió […]Leer más
Inflación sin control: cuáles fueron los alimentos que más subieron en octubre
Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron en octubre un 6,2%, y quedaron una décima por debajo del índice general de 6,3%. El aumento en octubre fue 0,5 puntos porcentuales menor al registrado en septiembre, lo que puede leerse como un dato positivo antes de que comience a regir el programa de Precios Justos que presentó la semana […]Leer más
A medida que se acerca el final del año, trabajadores de distintos gremios van cerrando acuerdos de paritarias que rondan el 100% de mejora con el propósito al menos empatarle a la inflación. Además, muchos consiguieron también el pago de un bono por un monto fijo, ya sea en una o más cuotas. El portal IProfesional publicó […]Leer más
En sintonía con el MEP, el dólar blue subió este lunes 14 de noviembre y registro su mayor nivel en casi tres meses, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. El dólar paralelo trepó $1 hasta los $294, su máximo desde el 24 de agosto pasado, cuando cerró a $295. De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio […]Leer más
Sergio Massa y Fernanda Raverta anunciaron un importantísimo aumento para jubilados de Anses
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la titular de Anses, Fernanda Raverta, anunció un importante aumento para todos los jubilados de la administración pública. De acuerdo a lo previsto por la ley de movilidad jubilatoria, los jubilados, pensionados y beneficiarios de Anses cobrarán en diciembre un aumento del 15,6%. Con este incremento, sumado a los refuerzos de […]Leer más
El Gobierno suspenderá a beneficiarios del Potenciar Trabajo que hayan comprado dólares o tengan Bienes Personales
El Ministerio de Desarrollo Social aseguró este miércoles que va a identificar a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo que hayan adquirido dólares o que tengan un contexto impositivo incompatible con el programa, para suspenderlos «inmediatamente». Las declaraciones de la cartera tuvieron lugar después de que se diera a conocer que unos 250.000 beneficiarios habrían comprado la divisa norteamericana o declarado Bienes […]Leer más
El dólar blue cerró este jueves su cuarta suba consecutiva, y si bien lo viene haciendo de a un peso por día, lo cierto es que poco a poco comenzó a incrementar su valor tras lateralizar por varias semanas. Los analistas advierte que su precio podría sobrecalentarse para fin de año y superar los $300 ante […]Leer más
Se acerca fin de año y con eso la entrega del aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC), el cual se divide en dos pagos, el primero en el mes de junio y, el otro, en el mes de diciembre. El plus salarial está dirigido a trabajadores y trabajadoras registrados/as del sector privado, público, jubilados/as y […]Leer más
Este lunes, Sergio Massa, ministro de Economía, anunció la puesta en marcha de un nuevo tipo de cambio especial para las economías regionales afectadas por la sequía y las heladas tardías, al encabezar un acto en Mendoza junto al gobernador Rodolfo Suárez. Allí, también se refirió al pedido de implementación de un cambio diferenciado o «dólar malbec» para la industria vitivinícola. “Hemos tomado la decisión de […]Leer más
El nivel de plazos fijos en pesos alcanzó un nuevo récord en octubre, como consecuencia de las elevadas tasas de interés del 75% anual. De hecho, superaron a los depósitos a la vista transaccional (cajas de ahorro y cuentas corrientes), situación que no se había dado en los últimos 20 años, según consignó el último Informe Monetario elaborado por el Banco Central. Dentro de los instrumentos […]Leer más
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzará a pagar, a partir del 14 de noviembre, el famoso bono bautizado popularmente como el IFE 5 de $45.000. Hasta esa misma fecha, para quiénes lo estén esperando, el organismo previsional entregará otro extra de $59.058. Además, como todos los meses, quienes sean titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), podrán acceder […]Leer más
Presupuesto 2023: obtuvo dictamen en el Senado y se tratará en recinto en dos semanas
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores emitió esta tarde dictamen de mayoría al proyecto de Presupuesto 2023, que tiene como puntos centrales la previsión de un gasto global de casi $29 billones, un déficit fiscal de 1,9%, una pauta inflacionaria de 60% y que prevé destinar el 70% de los recursos a rubros […]Leer más
El Gobierno nacional limitará por decreto que la incorporación de beneficiarios de programas sociales como el «Potenciar Trabajo», con el objetivo de que no se amplíen el número de titulares. Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales, que detallaron que el decreto será publicado «en las próximas horas», luego de un trabajo conjunto entre los ministerios de Economía, Desarrollo […]Leer más
Estatales de Tucumán rechazan la idea del bono: «Es pan para hoy y hambre para mañana»
Ante la crisis económica que atraviesa la Argentina, agravada por una sostenida inflación que superaría el 90% anual, los gobiernos provinciales comienzan a echar mano al pago de un bono como una herramienta para hacer frente a los reclamos gremiales. Sin embargo, en el medio de las negociaciones por ajustes salariales, referentes de distintos sindicatos coincidieron en […]Leer más
Dólar para el turismo receptivo: las compras con tarjetas se liquidarán a valor MEP
A partir del viernes 4 de noviembre los turistas extranjeros podrán acceder a un tipo de cambio similar al MEP para los consumos que realicen en el país con tarjeta de crédito y débito, siempre y cuando no se tenga domicilio en la Argentina. De esta manera el ministerio de Economía buscaría capitalizar los dólares del turismo receptivo, que […]Leer más
Advierten que, en promedio, los salarios cerrarán el año por debajo de la inflación
Producto de una muy elevada inflación, el poder adquisitivo de los trabajadores volvió a experimentar una pérdida durante agosto. Acumuló, así, su tercer mes consecutivo en terreno negativo. Se trata de una realidad que, según advierten los analistas, difícilmente se modifique en lo que resta del año. Es que se estima que en el promedio anual los salarios volverán […]Leer más
Gobierno endurece negociación con empresas: revisa costos e investiga posición dominante
Los equipos técnicos de la Secretaría de Comercio analizan diariamente la evolución de los precios. En esa evaluación, que está enfocada en los productos de consumo masivo, fuentes oficiales explicaron que “se detectaron posibles distorsiones”. Ante esta situación, el secretario Matías Tombolini instruyó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que abriera una investigación […]Leer más