El dólar blue, la cotización paralela de la moneda norteamericana, inicia la jornada del viernes con valores de $479 para la compra y $484 para la venta.Leer más
El Banco Central finalizó la rueda con un saldo vendedor por US$ 62 millones para atender las necesidades del mercado con el aporte de algo más de US$ 15 millones del dólar agro.Leer más
El dólar blue abrirá la rueda de este miércoles a $485, tras una baja de $ 1 en la víspera y $ 5 en las dos primeras jornadas de la semana.Leer más
También bajaron los dólares financieros y el informal.Leer más
El dólar blue bajó cuatro pesos este lunes y cerró la jornada a $486 para la venta y a $482 para la compra. Leer más
Qué es una "canasta digna" y cómo alcanzarla.Leer más
El billete de 2.000 pesos puesto en circulación por el Banco Central está realizado en un papel que presenta las mismas características físicas y químicas que los de la actual familia y cuenta con estrictas medidas de seguridad.Leer más
En mayo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los montos por los que los bancos deberán informar los movimientos de sus clientes al organismo, entre los que se encuentran los depósitos en plazo fijo.Leer más
El dólar blue escaló a los 493 algunos días, pero luego los bajó y cerró la semana a 490 pesos, por lo que este viernes no se reportaron cambios.Leer más
Los Despachantes de Aduana sumaron un 23%, aunque reabren en julioLeer más
Según el último Index del Mercado Laboral del portal de empleos Bumeran, el salario pretendido promedio fue de $252.370 por mes en abril, un 3,3% por encima del mes anterior y un aumento por debajo de la inflación, que se ubicó en el 8,4%, según datos del IPC del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).Leer más
El sexto mes del año llega con aumentos en alquileres, prepagas, colegios privados, combustibles, transporte, internet y tarifas de servicios públicos, entre otros.Leer más
La inflación de mayo fue de 9,1% según el relevamiento que lleva a cabo mes a mes la Fundación Libertad y Progreso.Leer más
El dólar blue operó estable a $492 en la punta vendedora, mientras que los tipo de cambio financieros operaron dispares, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.Leer más
La suba de precios de alimentos y bebidas no da respiro y sigue presionando el índice de inflación de mayo al alza. Según la consultora LCG, la inflación mensual de mayo se ubicó en el 7,8%.Leer más
El dólar blue cerró la jornada del lunes, luego del fin de semana XXL, con una baja de un peso y cerró a 492 pesos para la venta y $487 para la compra.Leer más
El Gobierno oficializó un refuerzo de ingreso previsional por un monto máximo de $15.000, $17.000 y $20.000 que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente.Leer más
El dólar agro, que el Gobierno nacional impulsó para potenciar la venta de productos agrícolas y así obtener una mayor liquidez de dólares, no termina de ser gravitante para la economía y para la gestión de Alberto Fernández.Leer más
La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de pago para los estatales. Los trabajadores tendrán disponible el 20% de los haberes de mayo desde:Leer más
El dólar blue, la cotización paralela de la moneda norteamericana, inicia la jornada del jueves con valores de $488 para la compra y $493 para la venta.Leer más
El alza de alimentos y bebidas vuelve a presionar sobre los precios durante mayo, ya que a pocos días del final del mes ese rubro acumula un alza superior al 8%, según consultoras privadas.Leer más
Con un fuerte aumento de la incertidumbre antes de las elecciones presidenciales, las expectativas de devaluación podrían crecer, se profundizaría el déficit cambiario del Banco Central y la autoridad monetaria se vería obligada a alterar el ritmo devaluatorio actual.Leer más
Los tipos de cambio financieros registraron una fuerte caída, al comenzar a regir las nuevas disposiciones para operar con el contado con liquidación y el MEP.Leer más
El dólar blue cerró la jornada del martes con una suba de dos pesos y cotiza a 492 pesos para la venta y a 487 para la compra.Leer más
Más cepo cambiario: habrá que esperar 15 días para operar con dólares si se adquieren vía Bolsa o CCL
El Gobierno fijó hoy más cambios en la operatoria con divisas, al disponer que quienes adquieran dólares a través de la compra y venta de bonos (MEP o CCL), deberán aguardar 15 días para operar con divisas.Leer más








