Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces hasta que llegaron a las góndolas durante el mes de noviembre, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), que elabora por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Por lo tanto, los consumidores pagaron 3,6 pesos por cada peso que recibieron los […]Leer más
Tags : dtd
Roberto Sánchez: “Hay que recuperar la idea de que el Estado debe gobernarse con honestidad”
«Tenemos que recuperar la idea de que el Estado debe gobernarse con honestidad y pensando en la gente. Hay que promover ese cambio de fondo que necesitamos. Sino será otra oportunidad perdida y no podemos permitirlo. Esa es nuestra lucha y para eso nos metimos en política». La declaración pertenece el diputado Roberto Sánchez (UCR), quien calificó […]Leer más
El líder de MILES, Luis D´Elía, ratificó su apoyo a la vicepresidenta Cristina Kirchner, tras ser condenada en la causa Vialidad y consideró que esta situación «no se resuelve con leguleyería barata, con debates de intelectuales, sino con el pueblo en la calle». «Alterar la paz pública no sirve absolutamente para nada, pero hay que tomar consciencia que […]Leer más
Alberto Fernández: «Con todos los problemas que tiene la Argentina, no estoy pensando en la reelección»
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que «con todos los problemas que tiene la Argentina» no está «pensando en la reelección» de su mandato sino en «cómo resolver esos problemas». «Con todos los problemas que tiene la Argentina, yo estoy pensando sólo en cómo resolver esos problemas, no estoy pensando en la reelección sino en cómo resolver […]Leer más
El Tribunal Oral Federal N°2 integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, mientras que Lázaro Báez recibió la misma pena por administración fraudulenta. La lectura del fallo fue realizada por Gorini en los tribunales federales de Comodoro Py, […]Leer más
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelarán la sentencia que condenó a seis años de prisión a la Vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner, al haber sido absuelta por el delito de asociación ilícita y sólo condenada por administración fraudulenta. Ni bien se conoció la sentencia y que era la mitad de la solicitada, pues la […]Leer más
Este martes, a las 17.30, se conoció el veredicto en el juicio oral de la llamada causa Vialidad y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada en primera instancia a una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Tras conocerse el fallo, varios dirigentes de Juntos por el Cambio celebraron el «fallo […]Leer más
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner fue condenada este martes a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Los jueces del Tribunal Federal 2, integrado por Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, determinaron que existió administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública con la obra pública en Santa Cruz. […]Leer más
Los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo tendrán tiempo hasta el 6 de enero para efectuar los trámites de reempadronamiento ordenado por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. «Comenzó la validación de identidad de Potenciar Trabajo. Ya la realizaron más de 57 mil personas. El trámite es gratuito y obligatorio para todas las personas destinatarias del programa. Se […]Leer más
Cómo será el operativo en Comodoro Py cuando se conozca el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner
El Gobierno ha decidido reforzar la custodia en el Palacio de Justicia y los tribunales de Comodoro Py para este martes, cuando se conocerá el veredicto del Tribunal Oral Federal N°2 en la causa contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros acusados por el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz. La Policía Federal reforzará su presencia en […]Leer más
A partir del 1° de enero las escalas y las deducciones del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría subirán el 78,8% lo que significa que mayor cantidad de personas quedarán alcanzadas por el tributo. La suba se aplica en función de la evolución de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Registrados (RIPTE) de octubre, […]Leer más
El oficialismo se mantiene en estado de alerta ante los posibles acontecimientos que tendrán lugar el próximo martes 6 de diciembre en la causa Vialidad que afronta la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. De presentarse un escenario adverso en el veredicto del Tribunal Federal Oral N° 2, no se descarta llamar a las calles en defensa de la líder peronista. Los […]Leer más
La Capital suspendió otra licitación millonaria en medio de las tensiones con la Provincia
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán resolvió dejar sin efecto otra licitación pública millonaria en medio de las tensiones políticas e institucionales que atraviesa con la Provincia. El intendente Germán Alfaro (PJS-JxC) decidió frenar el acto administrativo por el mantenimiento correctivo y preventivo con renovación de tecnología del complejo semafórico. La obra estaba valuada en $1.048 […]Leer más
Uno de los principales objetivos que persigue el Gobierno es reducir la inflación, sobre todo la que impacta en los alimentos. Y, según se desprende de distintos relevamientos privados, durante noviembre se observó una marcada desaceleración dentro de ese rubro. De hecho, de acuerdo al informe que elabora la agrupación Consumidores Libres, la canasta básica de alimentos subió un […]Leer más
Alberto Fernández autorizó la compra de un nuevo avión presidencial por US$ 22.230.000
El Gobierno avanza finalmente en la adquisición de un nuevo Tango 01 y busca dar por concluida una de las preocupaciones principales en relación a la necesidad de incorporar un avión presidencial con autonomía para realizar viajes al exterior. Tal y como anticipó NA, la administración del presidente Alberto Fernández deberá depositar en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de las […]Leer más
Elecciones 2023: Cano cuestionó el fallo que habilita a Manzur a postularse como vicegobernador
El dirigente radical José Cano cuestionó el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán que allanó el camino para que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, sea candidato a vicegobernador en las elecciones provinciales de 2023. “Cuando la institucionalidad es atravesada por la militancia, dan a luz engendros jurídicos que serán recordados como la prueba del sometimiento del poder […]Leer más
Alrededor de 400.000 propiedades urbanas y rurales serán alcanzadas por el incremento del 45% en la valuación fiscal que incidirá directamente en el cobro del impuesto Inmobiliario. Así lo dispuso el Poder Ejecutivo a través del decreto 3.673 firmado por el vicegobernador en ejercicio del Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, y el ministro de Economía, Eduardo Garvich. La medida […]Leer más
Los últimos relevamientos de precios empiezan a llevar alivio al índice de inflación de noviembre, con un 5 adelante, bajando así el piso del 6%, algo que no logra desde el 5,3% de junio. El avance del programa Precios Justos, con el ingreso de los combustibles informado ayer, buscan generar expectativas a la baja. Según el IPC- LyP que produce la Fundación […]Leer más
Mercado del Norte: cuál es la situación de la obra y por qué una organización acudió a la Justicia
Es uno de los tantos motivos de tensión entre la Casa de Gobierno y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Pero, al margen de lo político, el Mercado del Norte está próximo a cumplir los dos años de clausura por peligro de derrumbe, a la espera de ser restaurado y reabierto. Mientras tanto, una demanda interpuesta […]Leer más
Magistratura: la Corte les tomará juramento a los diputados y pospuso la definición sobre los senadores
La Corte Suprema de Justicia decidió tomarles juramento a los diputados nacionales designados para integrar el Consejo de la Magistratura, pero congelará por el momento a los senadores, en medio de la polémica entre Martín Doñate y Luis Juez. Así lo decidió el máximo tribunal a través de una acordada, mientras que pateó para más adelante la definición sobre qué sucederá […]Leer más
Diputados homenajeó a Hebe de Bonafini, pero Espert despotricó contra ella y desató un escándalo
En el amanecer de la sesión especial, la Cámara de Diputados rindió hoy honores a la recientemente fallecida ex titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini, aunque sobre el final el liberal José Luis Espert utilizó su tiempo para despotricar contra la homenajeada y desató un escándalo en el recinto. El homenaje comenzó sin sobresaltos: los […]Leer más
La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y su par de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, firmaron una resolución conjunta para descongelar desde el año que viene las dietas de los parlamentarios nacionales, de modo que se actualicen automáticamente conforme a los acuerdos paritarios de la Asociación del Personal Legislativo (APL). Los bloques mayoritarios, el Frente de Todos y Juntos por […]Leer más
La Coalición Cívica denunció al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, por lavado, enriquecimiento ilícito, evasión agravada y falsedad documental ante la Procelac luego de que se conociera que tiene una casa no declarada en Bariloche valuada en 1 millón de dólares. Berni además cuenta con otros tres departamentos en esa ciudad que tampoco informó. La denuncia la presentaron […]Leer más
Este fin de semana el ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que el Gobierno tiene como meta una reducción gradual de la inflación hasta llegar al 3% en abril, aunque no dio muchas pistas sobre cuáles son las medidas que se implementarán para lograrlo. El anuncio debe haber generado cierta incredulidad en la mayor parte de la población, […]Leer más
Tras el alivio generado por el «dólar soja», se encendieron alertas en el equipo económico porque en noviembre se aceleró la salida de reservas. Luego de comprar US$ 5.000 millones en septiembre por el dólar soja, el Banco Central se desprendió en octubre y lo que va de noviembre de US$ 1.500 millones, cerca de un 30% de las compras por el […]Leer más