Empresarios, sindicatos y el Gobierno acordaron un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil por amplia mayoría.El Plenario del Consejo aprobó con 30 votos positivos, una abstención y un voto negativo el incremento.Leer más
El dólar blue inició la semana en alza y se cotizó hasta los $384 en la punta vendedora mientras que las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas y tras alcanzar un nuevo récord nominal.Leer más
Según la empresa de recursos humanos Bumeran, los aspirantes a nuevos trabajos piden una cifra no menor a los 100.000 pesos. Según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, las remuneraciones pretendidas promedio más altas del mes de febrero son para los puestos de Ingeniería industrial con $442.812 para los puestos senior o semisenior y de $709.737 en […]Leer más
Las proyecciones para este año no reflejan una desaceleración de los precios. La inflación de marzo rondará el 7% por el impacto de alzas en rubros como indumentaria y educación, según la estimación de la consultora Ecolatina, que alertó sobre una «estanflación». «Cuando Alberto Fernández menciona la frase de la guerra de la inflación, la inflación de marzo del […]Leer más
El beneficio está vigente desde el 1° de marzo, pero sufrió una modificación. El reintegro del 10% en la compra de carne realizadas durante marzo se efectuará por única vez en su totalidad en abril y luego adoptará el régimen previsto de 96 horas posteriores a la adquisición, según informaron fuentes de la AFIP. Junto […]Leer más
La divisa informal acumula un alza de $9 en la semana. El dólar blue mantiene tendencia alcista y trepa $4 para venderse a $383 en el mercado paralelo, mientras que también operan a la suba las cotizaciones financieras. El billete informal acumula una suba de $9 en la semana y la brecha con el dólar […]Leer más
El Banco Central subió las tasas de interés para dar pelea a la inflación: cuánto se pagará por plazos fijos
Buscan que los rendimientos sigan siendo positivos respecto de un costo de vida en alza. El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una suba de tasas de 3 puntos para plazos fijos y letras Leliqs, tras conocerse el dato de inflación de febrero. Subieron del 75% al 78%, lo que equivale a una Tasa […]Leer más
El 6,6% que arrojó el costo de vida en febrero tendrá un efecto arrastre para marzo, un mes que suele llegar con varias remarcaciones. El costo de vida subirá alrededor del 7 por ciento en marzo, por encima de enero, cuando avanzó 6%, y febrero, que subió 6,6%, según la proyección de distintas consultoras privadas. Los […]Leer más
El BCRA realizó otra venta récord de divisas y bajaron levemente las cotizaciones financieras El dólar blue operó hoy sin cambios a $ 377 en la punta vendedora, en medio de la incertidumbre financiera, en una rueda en la que el Banco Central (BCRA) volvió a batir el récord de ventas y se registró una leve baja en […]Leer más
Los precios relevados por el INDEC se dispararon por encima de lo que pronosticaban consultoras y analistas. Alimentos y bebidas, los que más subieron. El costo de vida mostró una fuerte suba en febrero y llegó al 6,6%, mientras acumuló un 102,5% de suba en los último doce meses, informó el INDEC. La suba anual de […]Leer más
El Contado con Liquidación llegó a tocar los $400 y el BCRA siguió vendiendo divisas. El dólar blue escaló hoy hasta los $377, en una jornada turbulenta para los mercados de todo el mundo, causada por la crisis financiera que protagonizan los bancos de Estados Unidos, en la que el Banco Central (BCRA) siguió vendiendo divisas. En una rueda volátil, […]Leer más
Por el momento, los depósitos en pesos rinden 75% de tasa nominal anual. La tasa efectiva anual pasa al 107,5%. Y el rendimiento mensual es de 6,25%. Conocé más. Mientras la inflación se mantenga entre el 6% y debajo de esa cifra, la tasa de interés fijada por el Banco Central se sigue ubicando por encima de ese valor y ganar dinero a través […]Leer más
Se realizaron 145 actas de infracción por falta de stock, señalética, exhibición de precios, productos vencidos y diferencia de precio entre góndola y caja. Más de 150 actas de infracción por incumplimiento de los programas Precios Justos y Ahora 12 se labraron esta semana, en nuevos operativos de control en supermercados y comercios de diversos rubros del Área Metropolitana de Buenos […]Leer más
La inflación de los trabajadores se aceleró a 6,3% en febrero y “perforó los tres dígitos” por primera vez desde la hiperinflación de 1990
El índice medido por la UMET-CDC, marcó un 101,8% interanual. En febrero los rubros de Educacion, Salud y Alimentos y Bebidas motorizaron la suba. a inflación de los trabajadores fue de 6,3%, acelerándose un 0,8 puntos porcentuales respecto de enero, según los cálculos de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para […]Leer más
La inflación no da respiro: el precio de los alimentos sube a un ritmo del 6,4% mensual según un estudio privado
Se trata de un informe de la consultora LCG, que toma la evolución de los precios de la primera semana de marzo y las ultimas tres de febrero.. La inflación de alimentos en las últimas cuatro semanas fue de 6,4%, según un estudio de la consultora LCG que toma en cuenta la evolución de los precios […]Leer más
Mirá a cuánto cerró el dólar estadounidense, dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina. El Banco Central (BCRA) vendió este jueves 9 de marzo unos u$s 47,5 millones y sumó así cuatro jornadas en fila con pérdidas de reservas. En lo que va de la semana acumula una […]Leer más
El dólar blue es un mercado pequeño. Pero que en la City se sigue de cerca y, en estos días, está muy volátil. Los analistas explican por qué sucede y anticipan lo que viene. Este miércoles, el dólar blue saltó $7 en las cuevas y cerró a $374 para la compra, y a $378 para la venta. Desde el 17 […]Leer más
El especialista en empleo y trabajo analiza las estadísticas laborales oficiales y explica por qué son muy relativos los datos de crecimiento del salario. También deja en claro que los ingresos de la actividad privada están literalmente «arruinados». Mes a mes vemos cómo el Gobierno nacional difunde y se enfervoriza con los datos de empleo en los […]Leer más
La inflación está alcanzando cifras históricas y el dólar parece estar a punto de despegar. ¿Qué precios podemos esperar para finales de 2023? A continuación, el economista Miguel Ángel Boggiano anticipa en MDZ, dos posibles escenarios que podrían dar una idea de qué puede pasar. Actualmente, el dólar se mantiene en la franja de los $ 372, sin […]Leer más
Los préstamos comerciales crecieron 7,2% respecto del mes anterior, y se ubicaron con un stock de cartera de $2.743.783 millones, según un informe elaborado por First Capital Group (FCG) en base a datos provistos por el Banco Central. Los préstamos comerciales crecieron 7,2% en febrero respecto del mes anterior, y se ubicaron con un stock de cartera de $2.743.783 millones, según […]Leer más
Mirá a cuánto cerró el dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina. El dólar blue perdió $2 este viernes 3 de marzo, luego de anotar su primera suba el jueves tras cinco ruedas sin cambios. De esta forma, el dólar blue anotó su mayor baja semanal en un […]Leer más
El legislador porteño Ramiro Marra se refirió a la dolarización de la moneda nacional y a su posición contra las movilizaciones en las calles. Detrás de Javier Milei, el principal referente -al menos, el más mediático- que tiene La Libertad Avanza es el legislador porteño Ramiro Marra. Coincidiendo con el líder del partido y su programa político, ratificó su postura a […]Leer más
Matias Lammens: “La recuperación del turismo receptivo ha sido muy potente y estamos alcanzado los niveles de la prepandemia”
Mas de 1.6 millones de turistas extranjeros pasaron desde el 15 de diciembre por el país con un impacto de mas de 1.300 millones de dólares con impacto en todas las regiones del país. El turismo receptivo se está recuperando y tocando los niveles prepandemia aseguró el ministro de Turismo y Deportes Matias Lammens al hacer una evaluación […]Leer más
Alberto Fernández: «Estamos abocados a reducir la inflación, sin incrementar la pobreza o frenar la economía»
Alberto Fernández inauguró el 141° período de la Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación. El Presidente hizo foco en la inflación, entre otros temas. El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles su cuarto discurso ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado el 141° Período de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación, oportunidad en la que repasó los logros a lo largo […]Leer más
Los incrementos de combustibles, alquileres, casas particulares, prepagas, transporte y tarifas de agua y gas previstos para el mes próximo podrían presionar fuerte sobre la inflación. Marzo llega con nuevos aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión a la inflación, en medio de la meta que fijó el ministro de Economía, […]Leer más








