El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) se desaceleró y registró un incremento de 5,8% en noviembre, acumulando en el año una suba de 82,9%, según informó la Dirección General de Estadísticas del Gobierno porteño. La inflación alcanzó así un aumento interanual del 89,9%, que significó 5,9 puntos porcentuales por encima del mes previo […]Leer más
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces hasta que llegaron a las góndolas durante el mes de noviembre, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), que elabora por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Por lo tanto, los consumidores pagaron 3,6 pesos por cada peso que recibieron los […]Leer más
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) correspondiente a noviembre, que rondará el 6,1%, según estimaciones privadas. De cumplirse esta previsión incorporada en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realizó a fines de mes pasado el Banco Central, la inflación de […]Leer más
En noviembre se registró una desaceleración de la inflación según la consultora mendocina Evaluecon. Aunque el dato oficial de Índice de Precios al Consumidor (IPC) será confirmado el próximo jueves por el Indec, la tendencia implica una desaceleración ya que en noviembre de 2022, comparado con el mismo mes de 2021, los precios subieron 3,22%. En octubre, el incremento anual había sido […]Leer más
Diciembre suele ser un mes “caliente” en materia de inflación. Con aumentos estacionales en distintos bienes y servicios, el IPC tiende a acelerarse en el último mes del año. En ese sentido, una menor evolución del precio de los alimentos y distintos productos de consumo masivo, puede ayudar a contener la suba del índice general. Desde la puesta en marcha del programa Precios Justos, se fijó […]Leer más
La Justicia autorizó al Ministerio de Desarrollo Social el pago del Programa Potenciar Trabajo, mientras continúa el análisis caso por caso para detectar posibles incompatibilidades. La cartera conducida por Victoria Tolosa Paz había solicitado al juez federal Ariel Lijo que autorizara el normal pago del plan social para no afectar a los beneficiarios que están dentro de la […]Leer más
El dólar blue volvió a subir y cerró en $ 315 en la punta vendedora, acompañado por un fuerte rebote de las cotizaciones financieras y nuevas compra del Banco Central (BCRA), según los principales indicadores del mercado cambiario. Tras la rueda estable de ayer el dólar paralelo revirtió una racha de cinco caídas consecutivas, subió tres pesos y la brecha cambiaria con […]Leer más
Los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo tendrán tiempo hasta el 6 de enero para efectuar los trámites de reempadronamiento ordenado por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. «Comenzó la validación de identidad de Potenciar Trabajo. Ya la realizaron más de 57 mil personas. El trámite es gratuito y obligatorio para todas las personas destinatarias del programa. Se […]Leer más
A partir del 1° de enero las escalas y las deducciones del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría subirán el 78,8% lo que significa que mayor cantidad de personas quedarán alcanzadas por el tributo. La suba se aplica en función de la evolución de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Registrados (RIPTE) de octubre, […]Leer más
El Gobierno anunció un pago extraordinario de $10.000 para jubilados mayores de 80 años
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del PAMI, Luana Volnovich, anunciaron este viernes un pago extraordinario de $10.000 para jubilados mayores de 80 años en diciembre, de cara a las fiestas de fin de año. Se trata de un beneficio que recibirán más de un millón de adultos mayores, en el marco del Programa Alimentario de la entidad. […]Leer más
Uno de los principales objetivos que persigue el Gobierno es reducir la inflación, sobre todo la que impacta en los alimentos. Y, según se desprende de distintos relevamientos privados, durante noviembre se observó una marcada desaceleración dentro de ese rubro. De hecho, de acuerdo al informe que elabora la agrupación Consumidores Libres, la canasta básica de alimentos subió un […]Leer más
La Secretaría de Comercio autorizó un aumento del 4% en el precio de la harina a la salida del molino, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino. La decisión se formalizó por medio de la Resolución 119/2022, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. De esta manera, la bolsa de 25 kilos de harina 000 pasa […]Leer más
El Gobierno oficializó hoy el pago de un bono de $10 mil para jubilados y pensionados que cobre el haber mínimo y de $7 mil para quienes cobren dos haberes mínimos. El mismo se abonará entre diciembre y febrero para compensar la pérdida de poder adquisitivo a causa de la inflación. Lo hizo a través del […]Leer más
Alrededor de 400.000 propiedades urbanas y rurales serán alcanzadas por el incremento del 45% en la valuación fiscal que incidirá directamente en el cobro del impuesto Inmobiliario. Así lo dispuso el Poder Ejecutivo a través del decreto 3.673 firmado por el vicegobernador en ejercicio del Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, y el ministro de Economía, Eduardo Garvich. La medida […]Leer más
Los últimos relevamientos de precios empiezan a llevar alivio al índice de inflación de noviembre, con un 5 adelante, bajando así el piso del 6%, algo que no logra desde el 5,3% de junio. El avance del programa Precios Justos, con el ingreso de los combustibles informado ayer, buscan generar expectativas a la baja. Según el IPC- LyP que produce la Fundación […]Leer más
Buen arranque del dólar soja II: en el primer día agroexportadores liquidaron u$s292 millones
El balance del primer día fue más que positivo para el equipo económico que comanda Sergio Massa. Es que solo este lunes, con la puesta en vigencia de nuevo tipo de cambio diferencial para el campo, las agroexportadoras ingresaron al mercado de cambios local u$s292 millones, es decir, más que quintuplicaron el promedio diario de noviembre […]Leer más
El ministro de Economía, Sergio Massa, acordó hoy con empresas petroleras el ingreso de los combustibles al programa «Precios Justos», con un sendero de costos a la baja desarrollado en los próximos cuatro meses. El acuerdo, que anticipó ayer Noticias Argentinas, contempla que los combustibles no podrán aumentar más de un cuatro por ciento en el cuatrimestre y que irán por […]Leer más
El dólar blue volvió a subir en el cierre de la semana y cotiza este viernes a $316 para la compra y $320 para la venta. En relación al jueves, la moneda paralela experimentó saltó $1. El dólar oficial se posiciona en un promedio de $172,44 para la venta, con un incremento de 22 centavos respecto a la víspera y una suba de […]Leer más
El nuevo dólar soja estará disponible hasta el 31 de diciembre y actualizará por inflación
Con el objetivo de volver a reforzar las reservas del Banco Central, el ministro de Economía Sergio Massa, decidió una nueva edición del dólar soja que comenzará el próximo lunes. El programa además tiene tres objetivos por mayor recaudación. En este caso la divisa tendrá una actualización por inflación y se implementará desde este lunes y hasta el […]Leer más
Black Friday 2022: Cuáles son las principales promociones bancarias para adelantar las compras navideñas
Este viernes 25 de noviembre se celebrará el ”Black Friday”, una buena oportunidad para darse algún gusto o para anticipar las compras navideñas. Si bien habrá ahorros de hasta el 70%, el foco estará puesto en las cuotas que ofrezcan los bancos y las billeteras virtuales. En esta edición, se centrarán en los 3, 6, 12 y 18 pagos mensuales. El evento de Black Friday es […]Leer más
El dólar blue avanzó por tercera rueda consecutiva y alcanzó un nuevo récord de los últimos cuatro meses, al cerrar en la punta vendedora a $318, mientras que los tipo de cambio financieros tuvieron un comportamiento dispar. El dólar paralelo gana $6 pesos y se colocó a sólo veinte pesos de su récord histórico de $338 alcanzado el 22 de julio pasado, con una […]Leer más
Massa: “Los que piden devaluación destruyen el valor de sus compañías. Ese camino no lo voy a recorrer”
El ministro de Economía, Sergio Massa, indicó que «los que piden devaluación están destruyendo el valor de sus compañías» y aseguró que ese camino «no lo voy a recorrer» al responder preguntas de empresarios en un encuentro empresarial en el Alvear Palace Hotel organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP). También dejó la puerta abierta a una […]Leer más
El dólar blue volvió hoy a dispararse y cotizó a $312, en la punta vendedora, alcanzando su mayor valor de los últimos cuatro meses, mientras que los tipos de cambio financieros operaron dispares, según los principales indicadores del mercado cambiario. La divisa paralela subió $4 y se vendió en su máximo nivel desde el 27 de julio pasado, cuando finalizó a $314 y la […]Leer más
El dólar blue retomó este martes 22 de noviembre su marcha alcista tras el feriado y dos bajas consecutivas, para regresar a su máximo nivel desde la corrida de julio. El dólar paralelo subió $2 y alcanzó los $308, su máximo nivel desde el 27 de julio pasado (cuando finalizó a $314), según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos […]Leer más
El Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil acordó esta tarde un incremento del 20% en cuatro tramos sobre el haber básico, actualmente en $57.900, por lo que en marzo se llegará a $69.500. Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Trabajo de la Nación, que detallaron que el acuerdo contempla un aumento del 7% en diciembre, 6% en enero, […]Leer más