El Gobierno de Tucumán dio inicio al pago del 80% del sueldo a empleados estatales. Según informaron desde la Tesorería General de la Provincia, dependiente del Ministerio de Economía, el cronograma finalizará el viernes 11 de agosto.Leer más
Alberto Fernández no asistirá al cierre de campaña de Massa: «Hablo todos los días, no necesito ir»
El presidente, Alberto Fernández, confirmó que no asistirá al cierre de campaña de Sergio Massa. "Hablo todos los días, no necesito ir", se justificó. Además, el jefe de Estado admitió que se encuentra "al margen" de la campaña electoral de Unión por la Patria. "Entiendo que no debo ser yo el que hace campaña sino los candidatos", remarcó.Leer más
La negociación entre el Gobierno provincial y los docentes se quebró ayer. La secretaria de Trabajo dictó la conciliación obligatoria a partir de hoy; sin embargo, el Frente Amplio Docente -que integran ATEP, Sadop y UDT- decidió no acatarla, por lo que ratificó el paro de 48 horas que inicia hoy y se movilizó a la plaza.Leer más
Para julio y agosto se prevé una aceleración de la inflación y, en medio de un escenario electoral, el BCRA decide cómo seguirá administrando el rendimiento del plazo fijo tradicional.Leer más
El efectivo quedó arrestado días antes de que comience a ser juzgado por la sedición policial. Habría trabajado para el clan Caro.Leer más
La cotización del dólar "blue" está en la mira del ministro de Economía, Sergio Massa. El precandidato presidencial anunció que desde hoy se endurecerán los controles sobre el mercado de cambios, para impedir maniobras especulativas, luego de que el paralelo rozara los $600.Leer más
El dólar “blue” inicia la rueda de este miércoles a $ 598, en medio de un clima de incertidumbre ante la proximidad de las PASO. Leer más
Bullrich le agradeció a Macri por marcar las «coincidencias», pero se diferenció sobre la «velocidad» para impulsar el cambio
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, le agradeció al ex mandatario Mauricio Macri por destacar las "coincidencias" con su propuesta electoral, pero se diferenció sobre la "velocidad" y "con qué profundidad" tienen que llevar adelante el cambio en la Argentina.Leer más
La Vicepresidenta acusó al exmandatario de amenazar al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, luego de que le pidiera a los senadores Snopek y Kuider que no den quórum para aprobar nuevos jueces y fiscales. Leer más
ATEP, Sadop y UDT confirmaron la medida de fuerza y la movilización a la plaza Independencia. El Gobierno advirtió que descontarán el sueldo a quienes no vayan a trabajar.Leer más
El precandidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa cerró un acto junto a las autoridades de la CGT en Tortuguitas, donde llamó a hacer "un último esfuerzo" de militancia de cara a las PASO del próximo domingo.Leer más
Próximo a terminar su periodo como integrante de la comisión de energía y combustibles de la Cámara Baja de la nación, Domingo Amaya aseguró que todavía "hoy la Argentina no produce lo que consume en energía", por eso “tenemos que sacar los dólares” para pagarla.Leer más
La interna de Juntos por el Cambio también definirá la conducción a futuro de la UCR
Las PASO del próximo domingo no sólo definirán en Juntos por el Cambio quien será el candidato presidencial que competirá en las generales de octubre, sino que también servirán para dirimir quién conducirá al radicalismo.Leer más
Milei dijo que, si es presidente, aplicaría medidas de ajuste más fuertes que las que pide el FMI
A días de las PASO las PASO, el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró que las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina son "pequeñas" en comparación al "paquete de austeridad" que propone en caso de llegar a resultar electo.Leer más
El subdirector de la Cámara Nacional Electoral explicó por qué es importante el troquel
El subdirector general de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Gustavo Mason, respondió las preguntas clave de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de agosto. Y, en una entrevista con "Buen Día", el matutino de LG Play, explicó por qué es importante retener el troquel que entregan las autoridades de mesa luego de colocar el sobre en la urna.Leer más
El pre candidato a diputado nacional por la alianza Fuerza Republicana y La Libertad Avanza destacó la importancia de la movida en el Movistar Arena que congregó a una multitud.Leer más
Mantener la agilidad mental es fundamental para la salud humana. Por este motivo, se deben tener en cuenta qué alimentos son beneficiosos para el cerebro.Leer más
Sea por las elecciones Primarias Oblitagorias Simultaneas y Obligatorias (PASO), la incertidumbre o la mera especulación, lo cierto es que el dólar “blue” se aproxima a los $600. Aceleró con fuerza su carrera alcista en los últimos días y, tras marcar nuevos récords nominales, ayer saltó $22 hasta los $596 para la venta, luego de alcanzar el último récord intradiario al cotizar a $597 en la City porteña.Leer más
Los valores que ofrecían las propuestas inmobiliarias de alquileres a principio de año, tras la situación económica del país, atravesaron importantes variaciones en Tucumán. En enero, alquilar un monoambiente en la Capital costaba entre $20.000 y $30.000; hoy se habla de montos de entre $50.000 y $60.000.Leer más
El crimen del cicilista: «Nadie merece que lo maten por una bicicleta que no cuesta nada»
“No vimos lo que pasó, simplemente observamos que el muchacho sangraba mucho por la cabeza. No era de aquí, no lo conocíamos. ¿Me dice que murió? No se puede creer”, explicó Juliana Medina, una de las vecinas que asistió al hombre que falleció después de haber recibido un palazo en un intento de robo.Leer más
El dólar “blue” abrirá las cotizaciones de este martes a $ 596, luego de un alza de $ 22 en el primer día de la semana.Leer más
Todas las encuestas de intención de voto anticipan un final abierto de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre; tal es así que, para la mayoría de los analistas, asesores y aún los medios de comunicación, una segunda vuelta en noviembre, entre los dos candidatos más votados, parece inexorable.Leer más
Los docentes profundizan la lucha salarial con un paro por 48 horas y una protesta en las calles
ATEP y Apemys rechazaron las propuestas del Ejecutivo por considerarlas insuficientes y harán huelga mañana y el jueves. Les ofrecieron una suba del 40% sobre el básico de febrero hasta octubre, más sumas no remunerativas.Leer más
La economía se acerca a un punto crítico con las elecciones a la vuelta de la esquin. Las reservas se agotaron.Leer más
El oficialismo impulsa la creación del programa de facilitadores judiciales en la provincia
El oficialismo impulsa la creación del Programa de Servicio Provincial de Facilitadores Judiciales (SPFJ), una estructura que estará vinculada con el Poder Judicial (PJ), pero sin relación de dependencia.Leer más