El precandidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa analizará las negociaciones con el FMI, se reunirá con la cúpula de la CGT y luego encabezará un encuentro con empresarios hoteleros y gastronómicos.Leer más
Tras la presentación enviada por la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) sobre el incremento del boleto de colectivos, la comisión de Transporte del Honorable Concejo Deliberante se reunirá hoy y podría dar dictamen a la medida, que quedaría en condiciones de ser llevada al recinto. En tanto, se habla de que la tarifa aumentaría a $ 120.Leer más
El presidente, Alberto Fernández, participó esta mañana en la reunión para jefas y jefes de Estado y Gobierno del arco del progresismo dentro de la UE y la Celac, organizada por el Partido de los Socialistas Europeos (PES).Leer más
«Wado» de Pedro: «Tucumán es la primera provincia del interior que va a fabricar DNI en la historia»
El ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, junto al gobernador, Juan Manzur, habilitaron hoy por la mañana la primera oficina fija del Registro Nacional de las Personas (Renaper) en la región Norte del país. La delegación, ubicada en calle San Juan 1.090 de la capital, funcionará como fábrica de DNI y de pasaportes, lo que permitirá agilizar los tiempos de entrega para los habitantes de esta región.Leer más
Atentado a la AMIA: «No dejemos que el odio y el terror nos dividan», afirmó Gabriel Yedlin
Se cumplen hoy 29 años del atentado contra la sede de la AMIA. Aquel 18 de julio de 1994, por segunda vez en 28 meses, Argentina fue blanco de un atentado. En aquel momento todavía estaba en la memoria el atentado a la Embajada de Israel que había ocurrido el 17 de marzo de 1992. Leer más
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se llevarán a cabo el próximo 13 de agosto en todo el país, entre las 8:00 y las 18:00 hs. Los argentinos definirán en las urnas a los candidatos para las elecciones generales a presidente/a y vicepresidente/a, 19 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por, distrito nacional, 24 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito regional, 130 diputados y diputadas nacionales en todo el país y 24 senadores y senadoras nacionales en 8 provincias.Leer más
Massa y una agitada jornada de campaña por el Conurbano en el último día habilitado para actos oficiales
El precandidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa tendrá este martes una agitada jornada de campaña por el Conurbano bonaerense, en lo que será el último día en que el Gobierno puede realizar actos oficiales.Leer más
Dólar: Rodríguez Larreta calculó a cuánto se iría la cotización si se levanta el cepo en un día
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, explicó a cuánto se iría el dólar si se levanta el cepo en un día. En medio de la campaña electoral, el jefe de Gobierno porteño repasó su programa para sacar el cepo al dólar. Además precisó los factores que permitirían que la moneda no se "vaya al cielo".Leer más
Cristina Kirchner dijo una inesperada frase sobre Lionel Messi, Antonela y el salmón chileno
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dejó una inesperada frase sobre el capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, su esposa, Antonela Roccuzzo, y el salmón chileno, durante un acto junto por el 15° aniversario de la recuperación de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas.Leer más
Alrededor de $ 19 millones asignó el Gobierno nacional a los 28 partidos políticos registrados ante la Justicia Electoral Nacional en Tucumán. A ese monto, además, se suman aportes electorales extraordinarios que recibirán los espacios y frentes inscriptos para competir en las PASO del 13 de agosto.Leer más
Florencio Randazzo: «El resultado de Santa Fe es consecuencia de la colonización que el kirchnerismo hizo de parte del peronismo»
El diputado nacional Florencio Randazzo se refirió a los resultados del oficialismo en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Santa Fe y consideró que es consecuencia de la “colonización que el kirchnerismo hizo de parte del peronismo”.Leer más
La agenda de «Wado» de Pedro en Tucumán: mitín político y apertura de una fábrica del Renaper
El ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro, llegará esta noche a Tucumán para encabezar mañana a inauguración de la primera delegación del Registro Nacional de las Personas (Renaper) en el Norte del país.Leer más
José Cano: «Gerardo Morales representa el fin del Estado paralelo y de la corrupción en Jujuy»
El triunfo electoral en Santa Fe se festejó en Juntos por el Cambio en la línea de la fórmula que integran Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.En Tucumán, José Cano, jefe de campaña de Morales, celebró el resultado en el tercer distrito electoral importante del país.Leer más
Alberto Fernández llegó a Bruselas para participar de la cumbre entre la Celac y la Unión Europea
El presidente Alberto Fernández llegó hoy a Bruselas, capital de Bélgica, con motivo de participar de la III Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con intención de sellar un memorándum de entendimiento en materia energética.Leer más
Este clásico evento organizado por el Ente Cultural de Tucumán, busca promover las industrias culturales de la Provincia, reuniendo a destacados artistas y emprendedores de diversas disciplinas, y ofreciendo exhibición, promoción y venta de productos en los sectores de Diseño, Artes Visuales, Artesanía, Gastronomía, Editorial, Música, Circo y Videojuego.Leer más
El postulante a gobernador del peronismo, Marcelo Lewandowski, celebró haber sido el precandidato más votado de su espacio y dijo que a partir de ahora "empieza otra campaña", de cara a las generales del 10 de septiembre, en las que tendrá complicado poder revertir la amplia diferencia que le sacó Juntos por el Cambio en estas PASO.Leer más
Economía del conocimiento: con la nueva ley se apuesta a beneficiar a más de 120 empresas tucumanas
Después de aprobarse en noviembre del año pasado en la Legislatura por unanimidad, el gobernador Juan Manzur promulgó esta semana la ley provincial N° 9.629, que establece el régimen provincial de Promoción de la Economía del Conocimiento de Tucumán. En diálogo con LA GACETA, Esteban Assaf, secretario general del Clúster Tecnológico Tucumán, adelantó que el impacto que tendrá en el sector será muy positivo y destacó el avance legislativo, propiciado por el vicepresidente primero de la Cámara, Regino Amado.Leer más
El pueblo santafesino se expresó en las urnas para elegir a los candidatos que participarán en la elección general provincial del próximo 10 de septiembre. En esta primera etapa, Juntos por el Cambio (JxC), que compitió fragmentado con tres listas, resultó la opción más elegida y se impuso ampliamente al peronismo gobernante. Anoche, con el 45% de las mesas escrutadas, JxC se imponía con el 66% de los votos, mientras que el frente peronista obtuvo el 24%Leer más
La problemática de la inseguridad se reinstaló en la agenda de la Legislatura tras los crímenes de los policías Ramón Sánchez y Víctor Emanuel Lazarte.Leer más
La precandidata a gobernadora de Unidos Para Cambiar a Santa Fe Carolina Losada votó esta mañana en una escuela de la ciudad de Rosario, donde sostuvo que "el espacio va a seguir unido" luego de la dura interna que atravesó en esta provincia.Leer más
Cecilia Moreau: «La decisión más arriesgada de Sergio Massa no fue ser candidato sino ministro de Economía»
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, afirmó hoy que "la decisión más arriesgada" del aspirante presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, "no fue ser candidato a Presidente sino haber sido ministro de Economía".Leer más
La jornada electoral ya se lleva adelante en la provincia de Santa Fe, donde los ciudadanos de la provincia votan en las PASO para definir a los candidatos que competirán en las elecciones generales del 10 de septiembre para gobernador, vice, senadores y diputados provinciales, entre otros cargos.Leer más
Massa, sobre los opositores: «Llaman a implosionar todo, como si no hubiera gente adentro»
Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, visitó este sábado el distrito bonaerense de La Matanza en otro acto de campaña del fin de semana. Allí, cuestionó a los dirigentes de la oposición que "llaman a implosionar todo, como si no hubiera gente adentro" y dijo que al gobierno de Alberto Fernández "le tocó enfrentar una difícil", pero no se "esconde" atrás de las dificultades.Leer más
El 17 de febrero de este mismo año, Sergio Massa le aseguraba a CNN en español sin ponerse colorado que “la cuestión electoral y ser ministro de Economía son incompatibles”. Dijo también que esperaba “cumplir con lo que la sociedad espera que cumpla y no correr detrás de nada distinto… porque cada vez que pierdo el foco es una decisión menos que tomo que puede perjudicar a mucha gente”. Sabias palabras que, a medida que fue pasando el tiempo, se han dado de frente contra la realidad. Leer más
Chiche Duhalde: «Se necesita una dirigencia dispuesta a entender la gravedad de la situación»
La precandidata a diputada nacional de Hacemos por Nuestro País Hilda "Chiche" Duhalde subrayó que en este momento de la Argentina "se necesita una dirigencia dispuesta a entender la gravedad de la situación".Leer más