La medición de la inflación de enero realizada por la Ciudad de Buenos Aires estuvo cerca del 7% y anticipa un número similar al que informará el Indec a nivel nacional. Por el mayor peso de los servicios en el gasto de los hogares porteños, la medición de la inflación de enero en la Ciudad de Buenos Aires habría rondado el 7%. […]Leer más
La inflación en alimentos y bebidas para el mes de enero sería del 5,3% según el resultado de la encuesta que publicó la Consultora LGC y está en línea con lo que marcan las proyecciones de otros estudios privados y algunas décimas por encima de lo que el Gobierno esperaba luego del plan de control implementado por el Ministro Sergio Massa. Según señala el […]Leer más
Atención si tenés pensado subir o bajar de los Valles. Este jueves, en la ruta 307, se tomó conocimiento que en el km 48, altura del puente Mendilarzu, se produjo un derrumbe obstruyendo media calzada. Personal de Vialidad se dirigió al lugar donde verificó dicho corte. Más abajo, en la zona del km 38, aproximadamente […]Leer más
Con el análisis de funcionarios, comenzó en Diputados el debate sobre el proyecto de monotributo electrónico
La Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el diputado Carlos Heller (FdT), inició con invitados el análisis del proyecto que establece un régimen simplificado y un régimen cambiario para pequeños contribuyentes tecnológicos. “Se establece un régimen tributario integrado y simplificado (“Mono-Tech”) relativo al impuesto a las ganancias, al impuesto al valor agregado y al sistema previsional, […]Leer más
El precio del pan subirá cerca de un 6% desde el próximo lunes y en consecuencia el kilo se ubicará entre $ 460 y $ 480 en la región del AMBA, según informaron fuentes del sector. «Lamentablemente no nos queda otra alternativa, ante los reiterados aumentos que venimos sufriendo en las tarifas de energía, combustibles y […]Leer más
Arrancan las paritarias: el Gobierno convocó a gremios docentes para iniciar el diálogo
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, se refirió hoy al inicio de la ronda de negociaciones con los diferentes gremios estatales, donde se buscará dialogar con los gremios para concretar los acuerdos que regirán para los trabajadores durante el corriente año. “En el día de hoy, el Gobierno Provincial ha convocado a los […]Leer más
Gobierno lanzará medidas ante impacto de la sequía en los precios de los alimentos
El Ministerio de Economía que encabeza Sergio Massa analiza medidas ante el impacto que tendrá la sequía en el precio de los alimentos, como la carne, los lácteos, y los derivados del trigo y el maíz. Esta semana lanzó un paquete de alivio para más de 50 mil productores que le costará unos $100.000 millones en créditos y beneficios impositivos. […]Leer más
El primer mes del año llegó a su fin y las consultoras cerraron sus relevamientos de precios. Si bien existen algunos puntos porcentuales de diferencia entre los distintos sondeos, todos coinciden en algo: la inflación de enero se ubicó por encima del 5%. De hecho, siempre según las estimaciones privadas, se habría acelerado con respecto del 5,1% de diciembre. Los precios […]Leer más
A ocho meses de su realización, finalmente se conocerán los resultados del Censo 2022. Aunque solo se trata de datos provisionales y no los definitivos. Un dato importante: Tucumán tiene una población de 1.703.186. En el país Según los datos finales, en el país son 46.082.160 las personas que viven en el país en […]Leer más
Los salarios volvieron a perder contra la inflación en la última medición del índice salarial que publicó el Indec para el mes de noviembre. El organismo informó que los sueldos sumaron un 6,7% mensual, con lo que crecieron un 85,5% interanual, es decir, contra la medición de noviembre de 2021. Este número contrasta con el índice de inflación que […]Leer más
La Argentina tiene una población de 46.044.703 habitantes, de acuerdo con los datos del censo realizado el año pasado, y dados a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De esa cifra, el 51,76 por ciento son mujeres, mientras que el 48,22 son hombres, y el 0,02 no se identificó con ninguno de los dos géneros. Además, el organismo confirmó […]Leer más
Los gremios de trabajadores estatales UPCN y ATE acordaron hoy junto al Gobierno un aumento salarial por un adicional de 23,13% para el trimestre febrero-abril y concretaron un incremento de 97% en la paritaria anual de 2022. Según informaron las partes, los incrementos se distribuirán en tres pagos: febrero, 10%; marzo, 8% y abril, 5,13%. De esta manera, el incremento salarial de […]Leer más
Con ropa de mujer, entregado y ebrio: Jones Huala, ¿el peor agente de inteligencia?
Facundo Jones Huala hizo lo que hacen los que se saben protegidos: cayó de una forma escandalosa, burda e indigna. Casi no cambió su vida, se quedó en la zona de conflicto, apenas evitaba lugares públicos, pero todo el pueblo sabía quién era y por qué estaba allí escondido. Quienes conocen el mundo de la inteligencia plantean […]Leer más
El manejo de los tiempos políticos evidencia estrategias contrapuestas entre el PJ-Frente de Todos y los aliados a Juntos por el Cambio (JxC). Y el anuncio de que Rossana Chahla será la postulante a intendenta de San Miguel de Tucumán por el oficialismo fue una muestra más de que la fórmula Osvaldo Jaldo-Juan Manzur apostó […]Leer más
Mejores tasas de interés para Fondos Comunes de Inversión y licitaciones del Tesoro, recompras de deuda soberana en dólares y una menor velocidad de devaluación del peso, son las medidas con las que el Banco Central (BCRA) y el Ministerio de Economía avanzaron en los últimos días para reforzar el interés por activos en pesos y, así, quitarle presión a […]Leer más
Una fuerte tormenta azotó el viernes a Tucumán durante la tarde-noche. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había anticipado que la provincia se encontraba bajo “alerta amarilla” y que las precipitaciones llegarían. Y se cumplió. El temporal de lluvia y viento se produjo cerca de las 20. En algunas zonas de la provincia provocó serios inconvenientes […]Leer más
Los alimentos subieron en torno al 5,5% en las primeras cuatro semanas de enero, lo que pondría un piso por encima del 5% a la inflación general del mes. Un estudio privado señaló que en la cuarta semana de enero el precio de los alimentos se incrementó un 0,75%, desacelerándose respecto a la anterior. De todas formas, el […]Leer más
En medio de la investigación por los casos de intoxicación y dos muertes en el partido de Berazategui por la ingesta de carne y achuras, un especialista en medicina interna pidió mantener la calma y aseguró que “en la actualidad podemos consumir los productos con una buena cocción”. “Hoy se puede comer carne y achuras […]Leer más
El bolsillo de los tucumanos adelgazará un poco más en los próximos días. El precio del pan aumentará un 10% a partir del próximo lunes, por lo que el kilo de francés pasará a costar entre $400 y $440, según los precios sugeridos por el Centro de Industriales Panaderos de Tucumán (CIPT). Pablo Albertus, presidente […]Leer más
La cotización del dólar blue continúa en alza y se empieza a asomar en el horizonte los $400. Además, empató este jueves su valor con el dólar Qatar en $385, un nuevo récord nominal. Se trata de un nuevo valor récord para ese tipo de cambio ilegal que suele tener una dinámica variable y muy atada al contexto. Es por eso que, apenas se […]Leer más
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) advirtió que unos 23.000 tucumanos y tucumanas “no podrán acceder a su jubilación en 2023, en caso de no que no sea sancionada la Ley de Pago de Deuda Previsional, que debe tratarse en la Cámara de Diputados de la Nación”. El organismo a cargo de Fernanda Raverta comunicó que […]Leer más
El consumo en las grandes superficies tuvo un comportamiento desigual en el mes de noviembre pasado, según el último informe del Indec. Mientras que en supermercados y shoppings, las ventas mejoraron, en los mayoristas se registró un leve retroceso. En las grandes cadenas supermercadistas la mejora interanual fue del 1,7% en volumen, mientras que en ingresos, medidos en precios constantes, la […]Leer más
Unidad Piquetera aumenta la presión sobre el Gobierno, Eduardo Belliboni habló y está convencido de que serán días duros a partir de las medidas de fuerza que tomarán la semana que viene tras la asamblea a desarrollarse el lunes. El conflicto por las suspensiones en el Potenciar Trabajo de unos 158.000 beneficiarios es el primer conflicto […]Leer más
Para este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para Tucumán, con un descenso de temperatura. Anunció una máxima de 29°, con muchas posibilidades de tormentas fuertes, después del mediodía. «El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes, con intensas ráfagas, importante actividad eléctrica, caída de granizo y […]Leer más
Según trascendió en las últimas horas, el Ministerio de Turismo lanzará la cuarta edición de PreViaje en la segunda mitad de marzo de este año. De esta manera, se espera una nueva demanda en la actividad turística y buenas expectativas en los operadores. Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, adelantó algunos detalles y diferencias de este lanzamiento. En tanto, confirmó que se mantiene el objetivo […]Leer más